En griego, “sképsis” (σκέψις) significa duda, investigación o examen. La palabra está relacionada con el verbo “sképtomai” (σκέπτομαι), que significa "mirar con atención" o "observar cuidadosamente". De ahí deriva el término "escéptico" "skeptikós", que se refiere a alguien que profesa duda o es inclinado a la investigación crítica.
El concepto de sképsis es fundamental en la filosofía griega, donde se refiere a la actitud de suspender el juicio y no afirmar dogmáticamente la verdad. Los filósofos escépticos utilizaban la sképsis como herramienta para cuestionar las afirmaciones dogmáticas y buscar la ataraxia (tranquilidad mental) a través de la suspensión del juicio.
“No es sabio quien sabe muchas cosas, sino quien sabe cosas útiles.” — Aristóteles
Diego Molina García
“La sabiduría no está en tener todas las respuestas, sino en saber hacer las preguntas correctas.”
Leer biografía completaInformación sobre inscripción, precios y métodos de pago
Realiza tu solicitud desde Contacto y tendrás una entrevista personal con el profesor antes de formalizar la matrícula.
Se abona en pagos mensuales de 120 €.
La matrícula se realizará abonando 20 € que se descontarán en el pago del mes de mayo de 2026 (último mes del curso) y otros 120 € para el pago del mes de noviembre (primer mes del curso).
Preferentemente en PayPal o también en Bizum.
Descubre nuestra metodología y el espíritu de los grandes seminarios filosóficos
Haz clic en la moneda para entrar
¿Cómo funciona?
El profesor revisa tu solicitud y te contacta para completar el pago.
Una vez validado, recibirás tus credenciales para entrar al Aula Virtual.
Iniciar sesión Alumno