Introducción sistemática a la filosofía

El curso trata de una introducción a la filosofía desde tres grandes temas que han sido objeto de reflexión filosófica en los últimos 2500 años en la tradición occidental. Para participar en estos seminarios no es necesario poseer conocimientos previos de filosofía, pero sí un nivel educativo medio, comprensión lectora y madurez intelectual. Lo óptimo sería haber cursado algún curso de bachillerato, pero no es imprescindible ya que se trata de un curso de iniciación.

BLOQUE I — La Filosofía

1.- El saber filosófico

  • ¿Qué es la filosofía?
  • Filosofía y ciencia
  • Filosofía y otras formas de saber

2.- La filosofía como racionalidad teórica: verdad y realidad

  • De la ciencia antigua a la ciencia moderna
  • Críticas de la razón teórica

3.- La filosofía como racionalidad práctica: ética y filosofía política

  • Razón práctica como razón instrumental
  • Medios y fines
  • Ética y política. La razón emancipatoria
BLOQUE II — El ser humano

5.- La dimensión biológica: evolución y hominización (visión naturalista)

  • La teoría de la evolución
  • La evolución y la especie humana
  • Antropología filosófica: naturalismo

6.- Antropología cultural

  • La singularidad de la especie humana
  • Etnocentrismo y alteridad

7.- Relación lingüística y simbólica del sujeto con el mundo

  • La especialidad del lenguaje humano
  • Lenguaje humano y mundo humano

8.- Principales concepciones filosóficas del ser humano

  • De Grecia a la actualidad (Breve síntesis)
BLOQUE III — Filosofía política

9.- Origen y legitimidad del poder político

  • Conceptos de origen y legitimidad
  • El Estado moderno y su legitimación: normas y legitimidades
  • Argumentos clásicos para legitimar la existencia del poder político

10.- Fundamentos filosóficos del Estado democrático y de derecho

  • Los dos conceptos de libertad
  • El Estado liberal, el Estado socialista y el Estado totalitario
Volver a cursos